Musico Adicto
La musica no se escucha, se vive.

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 Rock en Español 

 

HISTORIA:

La producción de rock en español se inició en la década de 1960, con bandas musicales que en su gran mayoría, interpretaban en español los éxitos del rock and roll estadounidense. La comunidad chicana, sobre todo de California, que habita ese territorio antes de ser integrado a Estados Unidos, fue una de las primeras en interpretar el rock and roll en español. México, por su colindancia con Estados Unidos, también tuvo un papel destacado en las primeras versiones del rock en español.

El primer gran éxito internacional de rock en español fue "La bamba", una canción regional mexicana interpretada con ritmo de rock y cantada en español por el chicano (mexicano estadounidense) Ritchie Valens en 1958. Valens fallecería a comienzos del año siguiente, interrumpiendo una sólida corriente de rock en español en el mainstream estadounidense, que recién encontraría continuidad en el primer plano con Carlos Santana a fines de la década de 1960.



                                                               
 

PRIMEROS GRUPOS:

Surgen grupos que tendrían éxito no solo en México, sino en toda Hispanoamérica de la mano de covers del rock anglosajón traducidos al español, aunque también de algunas canciones de autoría propia, como Los Teen TopsLos Locos del RitmoLos Rebeldes del RockLos Apson y muchos otros que tendrían una repercusión notable en la juventud de muchos países hablantes del español, al mismo tiempo el guitarrista mexicano (después naturalizado estadounidense) Carlos Santana con su banda tocan en clubes estadounidenses con canciones en español e inglés en sus letras, al igual que otras agrupaciones mexicanas y mexicano estadounidenses de la época hasta llegar a tocar en 1969 en el mítico concierto de Woodstock al lado de otros grandes del rock mundial como Jimi HendrixJanis JoplinJefferson Airplane o The Who, siendo el primer mexicano, y latinoamericano en dar a conocer el rock latino y en español a nivel mundial.

En 1960 apareció el primer álbum de Los locos del ritmo liderados por Pepe Negrete, grabado un año antes, con covers en inglés pero también con temas como "La cucaracha" un instrumental con el tradicional tema mexicano en ritmo de rock, y "Yo no soy rebelde" («yo no soy un rebelde sin causa... yo lo único que quiero es bailar rock and roll»), un rock en español.
 


                                                          
 

EVOLUCION:

La década de los 80s, se puede catalogar como la más significativa para el género, ya que bandas como Soda Estereo, Enanitos Verdes y  Virus dominan la escena y las radios. Por su parte también los españoles contribuyen a esta ola ya llamada "Rock en Español".

Fué entonces que grupos de todas partes del mundo se inspiraron y añadieron un poco de sabor al género rock. Los Fabulos Cadilac marcaron e iniciaron un subgénero del que hasta bandas americanas sacaron inspiración; incluyendo ska con reggae y hasta a veces cumbia y un toque de salsa a inicios de los 90s. Maná, Café Tacuba, La Maldita Vecindad, La ley entre tantos grupos que fueron evolucionando y marcando identidad con sus diferentes combinaciones de sonidos alcanzan la fama.

Si bien en Latinoamérica adoptamos el género de rock y lo adornamos con diferentes sonidos, en estos últimos años bandas de otras partes del mundo combinan el rock con algunos sonidos latinos. Esto confirma una vez más que el Rock en español nos solo marco una época sino también tuvo mucha influencia en la música en general.solo marco una época sino también tuvo mucha influencia en la música en general.     


                                                    

 

              INICIO           IR ARRIVA       
 
 ROCK ALTERNATIVO                                                                               ROCK EN  INGLES 
                                       
© 2025 Musico Adicto